La información procede de de la página de la biblioteca y la inscripción la podéis hacer en el formulario.
20/12/11
Actividades infantiles en la biblioteca durante la Navidad
La información procede de de la página de la biblioteca y la inscripción la podéis hacer en el formulario.
16/12/11
Un Belén recortable
Talleres de chocolate en Los Arcos
13/12/11
Música por juguetes
Para poder disfrutar de estas actividades, será imprescindible entregar un juguete (no bélico) como entrada. Dichos juguetes se donarán a diferentes asociaciones y entidades locales.
El programa lo podéis consultar en la web del CAAC.
10/12/11
Lectura para padres y madres de pequeños deportistas

Leer el reportaje en El País
Zorrimalógico Estrambótico, en la biblioteca
El libro es un poemario infantil, y su autora es una administrativa que trabaja en una empresa de auditoria pero que dedica su tiempo libre a escribir.
La info, como siempre, en su web.
9/12/11
Cosas odiosas de ser madre... o padre
8/12/11
Santa Claus Plaza
Parece que la pista de hielo se traslada este año a Play Sevilla que abre los días 26, 28, 29 y 30 de diciembre y 1 y 2 de enero, y para el que los socios de La Banda, el Betis y los trabajadores de Liapasam tienen un descuento del 50% en la entrada.
Construir una casa de jengibre

Aún no la hemos montado, por ahora estoy tomando lecciones con el vídeo que encontré el otro día en la web de IKEA Australia.
Para el "pegamento" se necesitan 400gr de azucar glass, una clara de huevo y una cucharada de vinagre blanco.
6/12/11
Pensando en la carta a los Reyes?
Confieso que el castillo, el palacio, el barco pirata y la casa de los tres cerditos de cartón para montar y pintar me han enganchado. Ved la página 46 "Robustos, reciclables y fáciles de montar".
Y otros juguetitos que me han encantado y quiero pedirle a los Reyes pertenecen a la categoría "maquetas y kits de creación" de Imaginarium: los natural brico-aircraft y brico-racer y la factory felt-dolly.
2/12/11
Un fin de semana de arte
Hay una actividad de circo para niños el domingo y otra en la que podéis haceros una foto y llevarosla enmarcada sobre la marcha. Seguro que hay un ambiente curiosillo. Además, como las actividades se desarrollan en varios sitios del centro de la ciudad, también puede servir como excusa para dar un paseo.
1/12/11
Empieza la temporada en Isla Mágica
El microclima que se invantaron para la Isla de la Cartuja en el Expo del 92 nada tiene que ver, es más bien un truquillo para dar ambiente navideño.
Hay bastantes espectáculos programados para los días en los que abre el parque, y los podéis consultar pinchando en este enlace de su web.
Estad atentos a su página en la red social donde suelen publicar cupones de descuento y recordad que a los socios del club de La Banda les hacen descuentos.
Cuentacuentos BARNSLIG en Ikea Sevilla
Pues IKEA ha organizado tres sesiones de cuentacuentos para los días 23, 26 y 27 de diciembre a las 5 de la tarde. Eso sí, tenéis que apuntaros en su página web.
Luego quién no pica comprando alguna cosilla...
30/11/11
Curso de iniciación musical en Navidad
Os dejo aquí esta información por si la semana del 27 al 30 de diciembre andáis por allí por motivos familiares o de otro tipo. La inscripción se puede hacer a través de la web y el precio del curso es de 35 euros. Pueden participar niños y niñas de 5 a 12 años y no es necesario que tengan formación musical previa.
Oriental y tal, en Navidad
El formulario de inscripción, precios y horarios están en la web de Proyecto Búho y este año como novedad se puede apuntar a los niños en días sueltos. También hay la posibilidad de contratar el servicio de comedor.
En Navidad, vamos al antiguo Egipto

Se trata de una actividad gratuita a la que hay que apuntarse en el portal de los museos de Andalucía. Lo organiza Gedese, la empresa que gestiona el Proyecto Buho.
24/11/11
Teatro y más teatro

Este fin de semana hay tres espectáculos de teatro infantil. En el Teatro Central, el viernes 25 y el sábado 26 a las 18.00 teneis "Las historias gallegas" que trae la Noche de los Tiempos. Es un espectáculo para niños y niñas de 10 años y consiste en un cuentacuentos en el que dos auténticos pinchadiscos pondrán la banda sonora y un actor guiará la narración. El precio de las entradas es de 8 euros.
En el teatro Alameda tenéis la "Nueva barbería Carloni" que trae historias surrelistas y absurdas cargadas de diversión e inteligencia, payasos, agilidad acrobática, música en escena y humor en una peluquería. Es el domingo 26 a las 18.00. Las entradas tienen un precio de 7 euros para los adultos y 4 para los niños.
En la sala La Imperdible el sábado 26 y el domingo 27, a las 18.00, tenéis a "Caperucito", que no es otro que el hermano pequeño de Caperucita. Las entradas cuestan 5 euros para los niños y 9 para los adultos.
Haciendo hueco para los juguetes

Aquí os dejo dos posibilidades. La primera es atender a la llamada que tradicionalmente hace la asociación de amigos del Alamillo para que les llevéis aquellos juguetes que ya no usáis y que ellos hacen llagar a personas que tienen sitio de sobra para juguetes... En la web del parque disponéis de toda la información.
La segunda posibilidad es que asistáis a las IV Jornadas Vecinales del Parque de la Rosaleda tal y como nos explica Montse en su blog De la mano por Sevilla. Es verdad que se trata de cambiar unas cosas por otras, pero podéis intentar que el trasto que vuestros niños se lleven a casa sea algo más pequeño que el que habéis traído.
5/11/11
Babyradio, una radio online para niños
30/10/11
La verdadera revolución
Comer de tapas en Casa Esteban
Aunque en ese momento no andaba buscando un sitio "para familias" allí me quede y me lo he apuntado para una próxima ocasión. No os perdáis las croquetas, el lomo a la sal y de postre la crema tostada.
Las Tapas de Casa Esteban en google maps.
Jugando a los barquitos
Para los que queráis apuntaros a este juego os dejo una cosa que he hecho con ayuda del joven iniciado.
20/9/11
Ambrosius se viene al centro

Cuando estéis cerca de la calle Carlos Cañal (la del horno San Buenaventura de toda la vida), paraos en el número 10 a mirar el mostrador de Frank y no dejéis de probar una porción de tarta. ¿Qué cuál recomiendo? Todas. Ah, y para un capricho, pedidle unas pastas de té.
Pincheetos, talleres de cocina para niños
El primer taller se dedicará a la preparación de unas costillas de cerdo y un postre de limón. Anna tiene una gran experiencia pedagógica y seguro que su experiencia como madre por partida doble hacen que la experiencia de los niños sea estupenda. De la de los adultos, doy fe yo.
El precio del taller es de 20 euros y se recomienda acompañar a los niños pero solo hasta la puerta.
Tenéis toda la información en el blog Panepanna.
16/9/11
Una ocasión para ver carreras de caballos en Sevilla

El programa se puede consultar en la web de la gran semana.
Curso sobre uso de TICs por los niños
Tenéis toda la información en la web de la bilioteca.
12/8/11
Actividades en los parques naturales en agosto y septiembre
Tanto en agosto como en septiembre hay diversas actividades programadas en parques de Sevilla, Cádiz, Granada, etc. En agosto las actividades están dedicadas a la observación de las estrellas, mientras que en septiembre tienen diversas temáticas.
Dos de las de septiembre parecen especialmente interesante para familias con niños (Pasos Contados) y las dos tienen lugar en parques de Cádiz (Barbate y Estrecho), una magnífica excusa para organizar un fin de semana en la playa.
La inscripción para muchas de ellas es gratuita y puede hacerse en el teléfono: 957.165.078
TDAC, Ellos dibujan y cocinan
Si unís a vuestra experiencia de cocinar para niños un poco de talento artístico (no es mi caso), animaos a enviar vuestras recetas hasta el 12 de septiembre. La web está en inglés, y así están también la mayor parte de las recetas que publican, sin embargo, puesto que las elaboraciones se apoyan en los dibujos, basta con tener pequeñas nociones en materia de ingredientes y cantidades para poder elaborar uno de los diseño-recetas.

Tenéis toda la información sobre cómo participar en la web de TDAC
4/8/11
¿Cómo es tu colegio ideal?
El concurso lo ha organizado el blog de El País "De Mamas & De Papas", que seleccionará a diez de esos dibujos y les adjudicará como premio una colección en DVD de las aventuras de Geronimo Stilton. De entre todos los que se reciban antes del 14 de agosto se hará también una selección para publicar en Eskup y el especial infantil de El País Semanal.
Los dibujos podrán ser enviadas por correo ordinario (especificando en el destinatario "Colegio ideal") a la calle Miguel Yuste, 40 de Madrid (C.P. 28037) o por correo electrónico a elpaissemanalcartas@elpais.es. Las imágenes recibidas por esta vía deberán tener una resolución mínima de 2MB.
Más info en El País.
10/7/11
Una exposición para ir con niños
"Mariscal en la Casa de la Provincia" nos trae, en la línea "guay" y "chula" de Mariscal una muestra de su trabajo como diseñador desde hace más de 40 años. No os perdáis la primera de las zonas de la exposición. Yo creo que a muchos niños les dará ideas para empapelar su habitación.

La entrada es gratuita y a la puerta tenéis un aparcamiento para bicis, por si queréis utilizar la exposición como parada para una excursión ciclista.
Más información en la web de la Casa de la Provincia.
La web de Javier Mariscal tiene un vídeo y un montón de fotos de esta misma exposición, quizás algo más extensa, cuando se montó en la Pedrera, pero si lo véis antes quizás pierda el efecto sorpresa.
30/6/11
Semana de los deportes de agua en Decathlon

Las actividades consisten en aprender a volar cometas, participar en concursos de discos voladores y jugar al disco golf. Las actividades son gratuitas y la inscripción se puede hacer a través de la web. El horario de las actividades es de 19 a 20 horas y hay actividades el 5, 7, 8, 12, 14 y 15 de julio.
Tenéis la información y el formulario de inscripción en este enlace.
Actividades matutinas en el Museo de la Autonomía

La programación comenzó el 27 de junio y durará hasta el 9 de septiembre (agosto cerrado), de lunes a viernes, en horario 10:00 a 14:00 horas. Todas las actividades son de carácter gratuito, previa reserva a través de la página web o el teléfono 955 656 990.
La programación de actividades incluye las siguientes iniciativas:
- Pon color a tu Museo (3 -7 años)
- El Castillo de Don Blas (3-7 años)
- Taller de los girasoles (4 -12 años)
- El Agua y al-Andalus (8-14 años)
- El Quijote en Villa Alegría (8-16 años)
- Taller de Alfarería (8-16 años)
- ¡A las Urnas! (8-16 años)
24/6/11
Talleres infantiles en IKEA

El otro taller es de reciclaje, y está organizado para el día 27 de junio a las 12 de la mañana. Para éste (en el momento de escribir esta entrada) sí quedan plazas disponibles.
La inscripción se hace por internet en este enlace de IKEA.
21/6/11
Solsticio de verano en el Parque de María Luisa
Según cuentan en su web habrá actividades relacionadas con el fuego, con el sol y con el verano. Los/as participantes tendrán la oportunidad de realizar una máscara en un curioso taller, y habrá un pasacalle tematizado acompañado de una gran batucada. Para finalizar (sobre las 22.00)
habrá un gran baile de máscaras y entrega de premios.
Más info en la web del parque.
Un campamento con mucho arte

Os dejo aquí la información por si tenéis niños con inclinaciones artísticas, o bien queréis darles un pequeño empujoncito hacia el arte. Se trata de un campamento organizado por Encarte Producciones para la Fundación Valentín de Madariaga. El campamento se desarrolla del 27 de junio al 5 de agosto.
Descargar el díptico
4/6/11
Cómo atarse los cordones
Enviado por http://delamanoporsevilla.blogspot.com
Acepto otras sugerencias.
El capitán calzoncillos, un libro que empuja a leer

Mi cómplice definitivo, además del tesón, ha sido el Capitán Calzoncillos. Una creación de Dav Pilkey. Y aquí os dejo un enlace a la colección que publica en español SM, por si también necesitáis de la ayuda del Capitán. El precio de los libros es de unos 7 euros, y el Capitán y sus amigos son un poco gamberros. Aviso para navegantes.
3/6/11
Curso de iniciación musical de la Fundación Barenboim-Said
Al terminar las clases, ofrece un curso de iniciación para niños de 6 a 12 años desde el 27 al 30 de junio.
En este curso pueden participar niños y niñas del Ciclo de Primaria (6 a 12 años) y alumnos que hayan terminado el último curso de educación infantil. No es necesario tener formación musical previa.
La inscripción se puede solicitar en su web hasta el 18 de junio. Los alumnos serán admitidos por orden de llegada de las inscripciones. El curso tendrá la siguiente estructura:
Recepción de los niños y niñas: 08:30-09:30 horas
Clases de música: 09:30-11:30 y 12:00-14:00 horas
Recreo: 11:30-12:00 horas
Recogida: 14:00-14:30
Se impartirá en el C.E.I.P. Marie Curie, Calle Chipre s/n (Los Bermejales).
El precio para los cuatro días es de 35 euros.
Campamento Urbano en el Cortijo del Alamillo

El campamento se inicia el 27 de junio y concluye el 29 de julio. Podéis descargar el tríptico informativo desde la web de Alminar.
Con la inscripción, hay que hacer una reserva por importe de 25 euros.
El resto de la información la tenéis disponible en su web.
Taller de marcapáginas en Dideco

Por cierto, no muy lejos de allí, no os perdáis los helados de Verdú, en la calle Esperanza de Triana, 3 (antes Sánchez Arjona).
Vía: Dideco
Cuentacuentos en Rayuela-Encarnación

Y también una buena ocasión para haceros con un ejemplar de la Guía de Libros 2011 de Rayuela que también está disponible en su web.
Al fresquito con unos cuentos
La Biblioteca Infanta Elena continúa con su programación de cuentacuentos mañana día 4 a las 11.30.
También este sábado, de 9:00 a 14:00 horas, se celebra el primer mercadillo solidario de libros, Equi-Libro. El proyecto Equi-Libro, consiste en la recogida de libros provenientes de las
donaciones realizadas hasta el 2 de junio por ciudadanos a la Biblioteca Pública "Infanta Elena". El objetivo del mismo es la organización de un mercadillo para la recolecta de dinero o de libros de interés que serán enviados a proyectos de educación para el desarrollo, llevados a cabo principalmente en Perú y también en Etiopía, por la ONG Madre Coraje, con la que se va a colaborar para la realización de la actividad.
Fuente: Biblioteca Infanta Elena
26/5/11
Campus de verano para lo más deportistas

Os dejo aquí la lista y los enlaces:
- Campus de verano del SADUS (Bermejales). Niños de 4 a 14 años. Desde el 27 de junio.
- Campus deportivos del Instituto Municipal de Deportes. Para niños nacidos entre 1996 y 2006. Del 1 de julio al 31 de agosto. Por quincenas.
- VI Campus de Verano Football & English del Sevilla F.C., con opción interno en Cortegana (10 al 17 de julio) y externo en la ciudad deportiva (a partir del 4 de julio). Niños/as de 6 a 14 años.
- Campus de verano del Real Betis Balompié. Niños/as de 6 a 14 años (en Granada). Primera semana de agosto.
20/5/11
Gerónimo Stilton firma en la Feria del Libro

Tanto el sábado como el domingo hay diversas actividades programadas para los lectores más pequeños (talleres de magia, talleres de educación ambiental, cuentacuentos, etc.).
Os dejo aquí el enlace a la web de la Feria para que añadáis estos eventos a vuestra agenda para el fin de semana.
Reflexión infantil
17/5/11
Aprender a escribir, a leer y a comer
Leer el artículo publicado en el suplemento Salud del 12 de mayo de 2011.
13/5/11
Cuentacuentos en la Biblioteca Infanta Elena
A las 11.30 en la sala infantil.
Vía: Biblioteca Infanta Elena

Día de los museos: actividades

Los museos y sitios que gestiona la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía organizan varias actividades desde este mismo fin de semana en los museos de todas las provincias. Desde su web podeis descargar el programa completo y el programa por provincia.
En Sevilla tenemos talleres de cerámica y exhibiciones de esgrima histórica.
10/5/11
Cursos de natación infantil intensivos en el SADUS
Los cursos duran dos semanas en horarios de mañana o tarde y sus precios varían en función de que los padres sean o no abonados y pertenezcan o no a la Comunidad Universitaria. El lugar de celebración es el centro que el SADUS tiene en los Bermejales.
Tenéis más información en su web.
Este fin de semana llegan los Títeres a Sevilla
Consultad esta entrada de hace unas semanas para ver los detalles, pero recordad que ya desde este fin de semana tendréis espectáculos gratuitos en la Alameda de Hércules a partir de las 11 de la mañana.
En el programa tenéis los espectáculos gratuitos de las páginas 9 a 12 tanto de éste como del próximo fin de semana.
4/5/11
A la Feria sí o no?
Para el fin de semana, el tiempo parece que permitirá una escapada playera, pero para los que prefiráis quedaros por aquí, el Teatro Riberas del Guadaíra en Alcalá de Guadaíra ofrece un espectáculo de teatro familiar que tiene una pinta estupenda: "El truco de Olej". Es el sábado 8 a las 6 de la tarde.
Las entradas pueden adquirirse por internet a través de la web del Teatro.

2/5/11
Actividades en espacios naturales para mayo y junio

Así, por ejemplo, en el corredor verde del Guadiamar hay una actividad para dar a conocer la apicultura. Es el 28 de mayo y es gratuita. En la Sierra Norte, la oferta es el 7 de mayo y se nos da a conocer la tradición de anisados de la comarca. Si os animais a ir a la Laguna de Fuente de Piedra en Málaga, la propuesta es de observación de aves para el 21 de mayo.
Y echadle también un vistazo a las actividades que propone el programa "Andalucía en sus parques", que para el 7 y 8 de mayo propone un taller de orientación en el Parque Natural de los Alcornocales al precio de 10 euros por persona.
Toda la información en La Ventana del Visitante.
26/4/11
Campamentos urbano de verano de Proyecto Buho

Uno de los primeros es Proyecto Búho, que por ahora presenta campamentos en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en el Jardín Americano, en el Museo Arqueológico, en el campus universitario de Reina Mercedes y la Cartuja, en el Círculo Mercantil e Industrial, en el albergue de Inturjoven en Reina Mercedes y en el club Aljasport en Simón Verde, entre otros.
Los campamentos son muy variados, así que lo mejor es entrar en su web y mirar por zona de interés, teniendo en cuenta si requieren o no pertenecer al club o a la Universidad, etc. Otros están abierto a todos sin necesidad de pertenecer a ningún colectivo especial.
Tola la información en Gedese-Proyecto Búho.
La Tribu de Camelot, en Rayuela
Vía: Rayuela Infancia

20/4/11
Con los pies en la luna

Este año la obra programada es "Con lo pies en la luna", del compositor mallorquín Antoni Parera Fons. Su director la define como omo “una ópera tecnológica sobre la misión del Apolo”. En tres actos aborda el asunto de la carrera espacial y usará en los intermedios de los actos elementos audiovisuales para narrar en forma de documental las claves de la hazaña histórica. Parece que también tendrá una llamada a los valores ecologistas de protección al medio ambiente.
Las entradas se ponen a la venta el día 25 al precio de 8 euros los adultos y 5 euros los niños. Las entradas se podrán adquirir en taquilla, en persona, o por teléfono (954226573) con un recargo de 1,5 euros por entrada.
Más info en la web del Teatro.
1/4/11
Rayuela celebra el día internacional del libro infantil y juvenil con un 5% de descuento


29/3/11
Dublín con niños

Este reportaje sobre cosas que hacer en Dublín con niños no es nuevo, pero me lo he encontrado hoy. Aquí os lo dejo.
Niños y otros duendes. El Viajero (04/09/2010)
Turismo en La Rioja con niños

Si encima sacan una guía de cosas para hacer con niños en la región, ya nos ponen muy fácil la elección para el verano.
La Rioja con Niños en LaRiojaTurismo.com
26/3/11
En mayo llegará la XXXI Feria Internacional del Títere

Concretamente serán 18 funciones escolares, 7 funciones familiares, 12 representaciones gratuitas y 3 funciones de títeres para adultos. Además, una exposición (que viene de Francia) y el habitual mercadillo completan la oferta.
La Feria Internacional del Títere de Sevilla se desarrollará, como en ediciones precedentes, en distintos espacios escénicos: funciones escolares y familiares en Teatro Alameda, Sala Cero, Centro TNT y Sala Fli; espectáculos de calle gratuitos para todos los públicos en la Alameda de Hércules; títeres para jóvenes y adultos en Sala La Fundición; y la exposición Estructuras Musicales en la Alameda de Hércules; sin olvidar el mercadillo de UNIMA-Andalucía los fines de semana, también en la Alameda de Hércules.
Más información en el ICAS.