
Hecho con Wordle
¿No querías niños?
Encuentra y comparte aquí ideas para tenerlos entretenidos y evitar que arrasen con tu casa
El suplemento de cultura de este sábado pasado de El País publica un reportaje sobre un libro escrito por Julia Eccleshare, escritora inglesa, que propone los 1001 libros infantiles que hay que leer antes de crecer. Yo creo que ya no llego, pero puede ser una guía útil sobre todo para conocer cuentos e historias publicados en otros países.
Por inciativa de un enfermero del Hospital se ha montado la exposición Juegos de la Memoria que presenta más de 180 juguetes clásicos (de los años 30 a 70) en el patio del Virgen del Rocío.
Hoy miércoles la Fundación Gota de Leche recoge en el centro comercial Nervión Plaza (de 12 a 19h) juguetes "en buenas condiciones, que sean seguros y no bélicos, para que niños/as de 3 a 12 años de en riesgo pediátrico-social puedan tener un juguetes estas navidades" según especifican en su web. La iniciativa pertenece a la campaña "Un juguete para todos" que hacen junto a la Caixa y Punto Radio.
El centro comercial que está en Mairena del Aljarafe se apunta a organizar actividades durante la Navidad para tener entretenidos a los niños. El día 22 por la tarde hay una zambomba jerezana, el 23 por la tarde hay un cuento de Navidad, las tardes de los días de vacaciones escolares hay talleres infantiles, y también habrá ocasión de entregar la carta a Papa Noel y/o a los Reyes.
Si tenéis cuentos y libros en casa que ya no usáis y para los que no tenéis sitio, el bookcrossing que organiza el Ayuntamiento este domingo a las 12 en el parque de María Luísa puede darles una nueva vida.
El Hipódromo de Dos Hermanas ha inaugurado ya la temporada de carreras de caballos. Todos los domingos desde las 11.15, se puede acceder de manera gratuita a las carreras y, con moderación, hacer una pequeña apuesta familiar.Pueden participar niños de entre 6 y 12 años y no es necesario que tengan formación musical. Los niños podrán entrar en la escuela a partir de las 8.30 cada día del curso.
El precio de la matrícula es de 30 euros. La inscripción se puede hacer desde el día 1 al al 17 de diciembre. Hay plazas limitadas.
Más información y la inscripción electrónica, en la web de la Fundación.

Según cuenta hoy El Correo de Andalucía, mañana viernes abre en Sevilla una chocolatería Valor en el número 20 de la calle San Pablo.
Otro año más, precalentando para los atracones navideños, los Reales Alcázares acogen la muestra de dulces de convento que suele coincidir con el puente de la Constitución-Inmaculada. Se inaugura este domingo 5 de diciembre y se clausura el día 7. El horario, de 10 a 19 horas. La entrada es gratuita. Las colas, más que probables. Si el pronóstico del tiempo fallara o fallase (es decir hiciese sol) podría ser la guinda a un paseo bajo el sol otoñal por el centro.
La Consejería de Cultura acaba de presentar la programación de actividades para niños en los museos que gestiona en toda la Comunidad.
A la vista del pronóstico del tiempo para este fin de semana, más vale buscar planes a cubierto.
Dentro de sus actividades de los sábados, Rayuela Infancia (plaza de la Encarnación) organiza un encuentro con la escritora sevilla Rosa Díaz que presentará "Adivina, Adivíname". Este sábado 27 a las 12.
Para niños/as fans de la selección, la copa del mundo está en Sevilla hoy y mañana.
Este sábado 13 de noviembre la librería Rayuela de la Encarnación ha organizado un encuentro con el autor gallego de cuentos Xosé Manuel Gonzalez "Oli", que a partir de las 12 contará cuentos y atenderá a las preguntas de lectores pequeños y grandes.
Hasta este sábado el Patio de la Diputación alberga el encuentro Diversia 2010 y ese mismo día por la mañana hay algunas actividades entretenidas para los niños: talleres y cuentacuentos.
Desde el día 21 y hasta el 5 de noviembre está en Sevilla la caravana Ciudadano R "Si eres consciente del problema, eres parte de la solución, una campaña de la Fundación Repsol que quiere concienciar sobre los efectos de nuestro comportamiento en el entorno.
Hasta el domingo 17 se puede visitar "Cienciacional" en la Casa de la Ciencia (entre el parque de María Luisa y el Lope de Vega).
Este sábado a las 12, dentro del circuito Abecedaria, la librería Rayuela Infancia (plaza de la Encarnación) acoge el espectáculo Bha, Ra y Ta.
El próximo martes 12 de octubre (fiesta!) es el 17 cumpleaños del Parque del Alamillo y están preparando algunas actividades infantiles, así como la tradicional tarta de cumpleaños. El pronóstico a día de hoy es bastante malo, pero quién sabe.
Tenéis toda la información en la web.
Vía: Cinco Días (04/10/10)
El tiempo que anuncian para este fin de semana parece estupendo para aprovechar alguno de los parques que tenemos alrededor. Dos de los parques que más gente reúnen los fines de semana celebran diferentes actividades relacionadas con las aves y con la naturaleza, con talleres y consursos infantiles.
Un año más comienza el ciclo de teatro dedicado a los escolares "El Teatro y la Escuela", que cuenta con funciones familiares de todos los espectáculos.
Este domingo 19, a las 11 de la mañana hay una nueva fiesta de la bicicleta organizada por el Instituto Municipal de Deportes. La salida es en el Parque de María Luisa.
La Caja de los Juegos es una actividad organizada por el club infantil de Cajastur, y consiste en un circuito de juegos al aire libre que itinera por varias ciudades. Mañana viernes llega a Sevilla, a los jardines de la Buhaira, donde se quedará hasta el domingo. Para participar hay que recoger una tarjeta en el punto de información que abrirán allí mismo. El acceso es gratuito y el horario es de 11 a 14 y de 17 a 21.
La Biblioteca Infanta Elena continúa con la serie de talleres para enseñarnos a los padres y madres a contar mejor los cuentos a nuestros hijos. El próximo taller tendrá lugar el 24 y 25 de septiembre. El viernes de 17 a 20h y el sábado de 10 a 13h.
A partir del fin de semana que viene, la Biblioteca retoma la organización de cuentacuentos. Todos los sábados a las 12.30. El cuentacuentos inaugural correrá a cargo de Biblioblá, con "La avaricia rompe el saco". El sábado siguiente no hay cuentacuentos porque habrá un taller para padres, pero en octubre se retoma la actividad normal.
Esta imagen es la que yo recordaba. También me acuerdo de cuando se cayó nuestro perro al agua...
En fin, habrá que echar un vistazo y enseñárselo a las nuevas generaciones.
Si teneis por ahí algún pequeñajo o pequeñaja de unos 3 añitos, hay un libro estupendo de la Editorial Combel para que afiancen el conocimiento de las formas que han ido aprendiendo en la guarde o en casa, y para que descubran otras nuevas.
Qué envidia da ver cómo un niño maneja el mando de la Play, ¿verdad? Cuando siempre se ha sido una persona negada para los videojuegos como yo, que pasó por las primeras videoconsolas con más pena que gloria, me siento un poco de la Edad Media al ver la soltura de los niños con los botoncitos y las palancas.
A disfrutar!
Seis distritos (Parque de Miraflores, Parque de los Príncipes, Cerro del Águila, Sevilla Este, Torreblanca y Bellavista) van a proyectar gratis durante los meses de julio y agosto algunas pelis para niños: Bolt, Kung-Fu Panda, Wallace & Gromit: La maldición de las verduras, El lince perdido, Wall-E, Harry Potter y la Orden del Fénix, etc.