A la propuesta de visita del Belén viviente de Beas (Huelva) le añado hoy estas otras opciones en la sierra de Cádiz. Algunas son para este mismo fin de semana (Arcos de la Frontera, Ubrique, Espera, Mediana Sidonia, Prado Rey). La semana que viene la cita puede ser en El Gastor, Benamahoma o Grazalema.
Tenéis toda la información en este reportaje de El Mundo. La zona es muy bonita y se come muy bien. El Belén viviente puede ser una excusa perfecta para una escapada en el día.
13/12/12
11/12/12
Música por Juguetes en el CAAC
Este sábado 15 de diciembre el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo organiza "Música por Juguetes". Desde las 11 a las 18.00 horas han programado un montón de actividades interesantes para familias y niños. Para acceder solo hay que llevar un juguete no bélico. Los juguetes
recogidos se donarán a los niños a través de la Operación Buena
Gente que organiza Radio Sevilla Cadena SER.
Habrá talleres de violín, talleres de expresión y creatividad musical (los dos por la Fundación Barenboim-Said), magia, títeres, demostraciones de perros policía y un montón de cosas más que podéis consultar en la web del CAAC.
Habrá talleres de violín, talleres de expresión y creatividad musical (los dos por la Fundación Barenboim-Said), magia, títeres, demostraciones de perros policía y un montón de cosas más que podéis consultar en la web del CAAC.
3/12/12
Belén viviente en Beas, Huelva
Visitar el Belén viviente de Beas puede ser un plan bonito para un día de estas Navidades que no haga mucho frío. A mí me lo han recomendado varias veces.
Este año se puede visitar los días 1, 2, 6, 7, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 25, 29 y 30 de diciembre y el 1 de enero.Entre semana y los sábados el horario de visitas es de 15.30 a 19.00 y los domingos también de 11.00 a 13.30.
El precio para los adultos es de 5 euros y para los niños de 3 euros. Las entradas se pueden comprar también por internet.
Este año se puede visitar los días 1, 2, 6, 7, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 25, 29 y 30 de diciembre y el 1 de enero.Entre semana y los sábados el horario de visitas es de 15.30 a 19.00 y los domingos también de 11.00 a 13.30.
El precio para los adultos es de 5 euros y para los niños de 3 euros. Las entradas se pueden comprar también por internet.
Visita al monasterio de San Isidoro y taller de mazapán
La empresa de actividades culturales Engranajes Culturales ha organizado varias actividades para adultos y algunas para familias relacionadas con la Navidad.
En su web encontráis las cuatro actividades, fechas y precios:
En su web encontráis las cuatro actividades, fechas y precios:
- Visita a la Catedral de Sevilla
- Visita al Museo de Bellas Artes de Sevilla
- Visita al Monasterio de San Isidoro de Campo + Taller de Mazapán
- Visita al Hospital de la Caridad + Belén Napolitano
30/11/12
Yo también fui a EGB
¿Os ha pasado alguna vez que alguno de vuestros niños/as os ha preguntado cómo eran las cosas cuando erais pequeños/as?
Pues no os perdáis esto:
Pues no os perdáis esto:
Talleres de arte en la Casa de la Provincia
Este sábado 1 y domingo 2 tenéis talleres infantiles gratuitos en la Casa de la Provincia organizados por los artistas de la exposición "No se puede comer tanta carne".
Serán de 11 a 14h y de 18 a 20h. Para participar los niños simplemente tienen que ir provistos de un juguete (usado o en buen estado) y una chuchería. Estos donativos en especie se donarán al Banco de Alimentos y a Cáritas.
Podéis consultar los diferentes talleres en el enlace de la Operación Juguetes y Golosinas.
Y para los que ponéis Belén en casa, con o sin mula y buey, pues la Feria del Belén está a tiro de piedra.
Serán de 11 a 14h y de 18 a 20h. Para participar los niños simplemente tienen que ir provistos de un juguete (usado o en buen estado) y una chuchería. Estos donativos en especie se donarán al Banco de Alimentos y a Cáritas.
Podéis consultar los diferentes talleres en el enlace de la Operación Juguetes y Golosinas.
Y para los que ponéis Belén en casa, con o sin mula y buey, pues la Feria del Belén está a tiro de piedra.
Árbol de Navidad ecológico y original
Esto me lo he encontrado por ahí por el mundo virtual y nosotros lo vamos a hacer con cuentos. Me gusta!
23/10/12
Rutas familiares a caballo por la sierra de Aracena

Es una ruta que sale del picadero La Suerte, atraviesa el pueblo de Galaroza y transita por zona de castaños, que ahora empiezan a estar en su mejor momento. El picadero las organiza durante todo el año. Una hora y media tiene un precio aproximado de 15 euros.
No hace falta haber montado nunca y los niños pueden ir solos en sus caballos desde los 4 o 5 años si tienen una altura media. Los más pequeños montan con adultos. El paseo dura aproximadamente hora y media y los monitores que acompañan durante el paseo son muy amables.
Más info: Picadero La Suerte
19/10/12
Finde de aventuras en La Juliana
El Centro de Naturaleza «La Juliana» de Bollullos de la Mitación organiza este fin de semana la I Feria de Turismo Activo y de Naturaleza, de 10.30 a 19.30, sábado y domingo.
Según cuentan habrá paseos en camellos, en ponys, talleres medioambientales, exhibiciones de aves rapaces, galería de tiro, plegado de paracaídas, juegos en castillos hinchables, etc, –la mayoría de forma gratuita-. O la visita al Parque Juliásico, una recreación de una cueva troglodita con pinturas rupestres, vestuario de los monitores adecuados a la época, etcétera.
A ver qué tal tiempo hace...
Fuente: Abc de Sevilla
Según cuentan habrá paseos en camellos, en ponys, talleres medioambientales, exhibiciones de aves rapaces, galería de tiro, plegado de paracaídas, juegos en castillos hinchables, etc, –la mayoría de forma gratuita-. O la visita al Parque Juliásico, una recreación de una cueva troglodita con pinturas rupestres, vestuario de los monitores adecuados a la época, etcétera.
A ver qué tal tiempo hace...
Fuente: Abc de Sevilla
4/10/12
Teatro infantil en La Imperdible

El 20, 21, 27 y 28 de octubre han programado La Cebra Camila. Si podéis no os la perdáis. Es uno de los teatros a los que hemos ido que recordamos con más agrado.
El precio de las entradas es de 10 euros para los adultos y 5 euros para los niños. Se pueden comprar en la propia sala o bien en www.entradas.com
Consultar la programación en la web
21/9/12
Cuentacuentos en Rayuela con Carloco

Fuente: Rayuela Infancia
20/9/12
Empiezan las actividades para familias en el Museo de Bellas Artes
Desde este sábado y hasta finales de diciembre se desarrollarán varias actividades para familias en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Son los sábados a las 12 y 18 horas.
Esta es la programación:
sea la protagonista. El 1 de diciembre se ha organizado "Jóvenes artistas: pintura sobre tabla" para descubrir los materiales con los que los artistas realizaban las pinturas sobre tabla y crer cada propia obra de arte.
Fechas: sábado 1 de diciembre.
Más información en su web.
Esta es la programación:
- Murillo: sábados 22 de septiembre y 27 de octubre.
- —El Greco: sábados 29 de septiembre y 10 de noviembre.
- —Torrigiano: sábados 6 de octubre y 17 de noviembre.
- —Cornelis de Vos: viernes 14 (sólo a las 18 horas), sábado 15, viernes 21 (sólo a las 18 horas) y sábado 22 de diciembre.
sea la protagonista. El 1 de diciembre se ha organizado "Jóvenes artistas: pintura sobre tabla" para descubrir los materiales con los que los artistas realizaban las pinturas sobre tabla y crer cada propia obra de arte.
Fechas: sábado 1 de diciembre.
Más información en su web.
Teatro infantil en el Teatro Alameda

Los espectáculos son siempre los domingos a las 18.00, el precio de las entradas es de 4 euros para los niños y 7 para los adultos. Hay descuentos para abonos de 3 espectáculos y las entradas se pueden comprar en el teatro una hora antes de la función o por adelantado en el Lope de Vega o en www.generaltickets.com
La programación la tenéis disponible en la web del ICAS.
18/9/12
La Roma imperial llega a la Plaza de San Francisco
Desde el 17 de septiembre hasta el 30 de octubre podemos ver cómo era la vida en la Roma del siglo I d.c. en una carpa de 400m cuadrados instalada en la Plaza de San Francisco por la Obra Social de la Caixa.
La exposición se llama Romanorum Vita. La entrada es gratuita y su horario será de lunes a viernes, de 12.30 a 14 y de 17 a 21 horas, y los fines de semana y festivos de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.
Si queréis echar un vistazo a la información que ofrece La Caixa tenéis su web y el blog de la muestra.
La exposición se llama Romanorum Vita. La entrada es gratuita y su horario será de lunes a viernes, de 12.30 a 14 y de 17 a 21 horas, y los fines de semana y festivos de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.
Si queréis echar un vistazo a la información que ofrece La Caixa tenéis su web y el blog de la muestra.
14/9/12
Programación de teatro infantil en la Sala Cero
La Sala Cero ya ha publicado la programación de espectáculos de teatro infantil para el último trimestre de este año.
El ciclo se inicia el 3 y 4 de noviembre con "El soldadito de Plomo" y continuará los siguientes fines de semana con: "La muñeca que quería saber... y otros cuentos del mundo", "Pinocho el títere", "El guardián de los cuentos", "El Medievo: pasen y vean", etc.
El precio de las entradas es de 6 euros para los niños y de 10 para los adultos.
Podéis consultar la programación en la web de la Sala.
El ciclo se inicia el 3 y 4 de noviembre con "El soldadito de Plomo" y continuará los siguientes fines de semana con: "La muñeca que quería saber... y otros cuentos del mundo", "Pinocho el títere", "El guardián de los cuentos", "El Medievo: pasen y vean", etc.
El precio de las entradas es de 6 euros para los niños y de 10 para los adultos.
Podéis consultar la programación en la web de la Sala.
30/8/12
Bizcocho (o madalenas) de zanahorias
Esta receta que me ha pasado el cocinero de un sitio donde hay que ir sin niños sale muy muy bien y vale tanto para un molde de bizcocho como para hacerlas en moldes de madalenas. Lo único que varía es el tiempo de cocción. Para una merienda viene genial y más aún si metéis a los más pequeños en harina.
Ingredientes: 4 huevos / 200 gr de mantequilla derretida o 100 ml de aceite de oliva suave / 1 limón o naranja (la rayadura de la piel y el zumo) / 350 gr de harina / 1 sobre de levadura / 300 gr de azúcar / 250 gr de zanahoria triturada / 2 cucharaditas de canela en polvo /2 clavos molidos
Elaboración: Batir los huevos y añadirles la mantequilla fundida (no caliente) o el aceite de oliva. Añadir el azúcar. Añadir la canela y el clavo molidos. Añadir el zumo de la naranja o el limón y su ralladura.
Aparte mezclar el harina con la levadura. Incorporar esto poco a poco a la mezcla anterior. Añadir la zanahoria triturada y mezclar.
Poner la masa en un molde de bizcocho o en moldes de madalenas y hornear a 180 grados. Para la madalenas bastará con unos 20 minutos y para el bizcocho con 50.

Elaboración: Batir los huevos y añadirles la mantequilla fundida (no caliente) o el aceite de oliva. Añadir el azúcar. Añadir la canela y el clavo molidos. Añadir el zumo de la naranja o el limón y su ralladura.
Aparte mezclar el harina con la levadura. Incorporar esto poco a poco a la mezcla anterior. Añadir la zanahoria triturada y mezclar.
Poner la masa en un molde de bizcocho o en moldes de madalenas y hornear a 180 grados. Para la madalenas bastará con unos 20 minutos y para el bizcocho con 50.
27/8/12
Un día en las carreras... de Sanlúcar
Hoy, mañana y pasado tiene lugar el segundo ciclo (y último) de carreras de caballos al atardecer. Las carreras empiezan hoy a eso de las 18.30 con la bajada de la marea. Si no conocéis el ambiente, no os lo perdáis y dejad que los niños se acerquen a las casetillas de apuestas que llevan los niños de Sanlúcar. Allí podrán competir para averiguar qué caballo pasa el primero por delante de la caseta de apuestas. Las apuestas de 5 a 50 céntimos máximo, precios anticrisis, y en casi todas las casetas por el siemple hecho de jugar les darán un regalito.
No dejéis pasar el carrito de los pasteles. Son buenos y baratos.
Podéis consultar el programa completo en la página en Facebook de la Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar.
24/8/12
No os perdais La Luna, el corto que precede a Brave
Hace unos días estuvimos en el cine a ver Brave, la nueva peli de Pixar que cuenta la historia de una princesa escocesa. La peli está muy bien, aunque a algunos niños haya alguna escena de la película que pueda asustarles un poco, pero bueno.
Pero lo que quiero recomendaros es que no lleguéis tarde al cine para poder disfrutar del corto "La Luna" que ha hecho Pixar y que se proyecto justo antes de la peli. Es una preciosidad. Hay algún trailer en You Tube, pero os recomiendo que no lo veáis para que os sorprenda ún más. Así que esta vez nada de enlaces.
Por cierto, la oficina de turismo de Escocia sortea viajes de cinco días a Escocia si os registráis en su web.
Pero lo que quiero recomendaros es que no lleguéis tarde al cine para poder disfrutar del corto "La Luna" que ha hecho Pixar y que se proyecto justo antes de la peli. Es una preciosidad. Hay algún trailer en You Tube, pero os recomiendo que no lo veáis para que os sorprenda ún más. Así que esta vez nada de enlaces.
Por cierto, la oficina de turismo de Escocia sortea viajes de cinco días a Escocia si os registráis en su web.
17/7/12
Guia de alojamientos en la naturaleza para disfrutar con niños

No es gratis pero sí lo es el índice de la guía en el que podréis ver el listado de alojamientos de toda España que ellos nos proponen.
Todos los alojamientos incluidos deben cumplir con diez requisitos.
En fin, a ver si nos dan buenas ideas.
20/6/12
Taller de ábaco en el centro comercial Los Arcos
La empresa Aloha Mental Arithmetics que imparte cursos a niños y niñas para desarrollar la mente a través del uso del ábaco va a impartir un taller el sábado 23 de junio en el centro comercial Los Arcos. El taller tendrá lugar en la plaza de la moda, de 10 a 14 horas.
Más info en su página facebook
Además en su web, ahora que vienen las vacaciones, teneis fichas con actividades para los niños que se descargan de manera gratuita.
Más info en su página facebook
Además en su web, ahora que vienen las vacaciones, teneis fichas con actividades para los niños que se descargan de manera gratuita.
8/6/12
Actividades en Decathlon Camas

La información sobre el horario de cada actividad la podéis encontrar en su página de facebook
6/6/12
Taller de comic del estudio Buenavista
El otro día que estuve en un videoclub, sí, aún quedan algunos en Sevilla, y vi un cartel que me llamó la atención. Un estudio gráfico del centro de Sevilla, el estudio Buenavista organiza talleres de comic para niños durante el verano.
Así que los busqué en internet y he dado con su página de facebook donde cuentan que las tardes del miércoles y viernes se puede pasar por el estudio, previa cita telefónica, a ver cómo son los talleres y a inscribirse si os resultan interesantes.
Estudio Buenavista. c/Zaragoza, 4. matricula@estudiobuenavista.com 954.216.998
Así que los busqué en internet y he dado con su página de facebook donde cuentan que las tardes del miércoles y viernes se puede pasar por el estudio, previa cita telefónica, a ver cómo son los talleres y a inscribirse si os resultan interesantes.
Estudio Buenavista. c/Zaragoza, 4. matricula@estudiobuenavista.com 954.216.998
31/5/12
Los niños y la lectura
Comparto con vosotros un artículo publicado ayer en ABC sobre los niños y el hábito de leer: "Errores de padres en su afán por que sus hijos lean" que me ha parecido muy interesante, especialmente los diez derechos del lector que reproduce el artículo de un libro de Daniel Pennac:
El derecho de no leer un libro
El derecho de saltar las páginas
El derecho de no terminar un libro
El derecho de releer
El derecho de leer lo que sea
El derecho al Bovaryismo (enfermedad textual transmisible)
El derecho de leer donde sea
El derecho de buscar libros, abrirlos en donde sea y leer un pedazo
El derecho de leer en voz alta
El derecho de callarse
29/5/12
Hoteles de playa para ir con niños
Os dejo aquí el enlace al reportaje que publicó esta semana pasada El País sobre algunos hoteles españoles en la costa que están especialmente adaptados a familias con hijos.
"Hoteles playeros para ir con niños"
Muchos están en la Costa del Sol, islas y Cataluña. La verdad es que los niños ahí deben pasarlo muy bien. Y los adultos también.
"Hoteles playeros para ir con niños"
Muchos están en la Costa del Sol, islas y Cataluña. La verdad es que los niños ahí deben pasarlo muy bien. Y los adultos también.
28/5/12
Cuentos en el crepúsculo del oasis
Con motivo del XX Aniversario de la Exposición Universal de 1992, la Fundación Tres Culturas,
en colaboración con el gobierno de Marruecos, ha preparado un programa de actividades que se están desarrollando hasta el 31 de mayo.
Dentro de las actividades infantiles os propongo ésta para la mañana del miércoles 30 de mayo que es festivo en Sevilla capital: Sáhara: cuentos en el crepúsculo del oasis. El cuentacuentos estará a cargo de Esther de Juglaría, que se basará en leyendas y textos de la tradición oral saharaui y sufí y promete llevarnos a conocer vestimentas, alimentos, costumbres… del Sahara.
Según indica la Fundación, debeis inscribiros previamente en esta dirección: biblioteca@tresculturas.org
Miércoles 30 de mayo, 12 horas, Pabellón de Marruecos.
en colaboración con el gobierno de Marruecos, ha preparado un programa de actividades que se están desarrollando hasta el 31 de mayo.
Dentro de las actividades infantiles os propongo ésta para la mañana del miércoles 30 de mayo que es festivo en Sevilla capital: Sáhara: cuentos en el crepúsculo del oasis. El cuentacuentos estará a cargo de Esther de Juglaría, que se basará en leyendas y textos de la tradición oral saharaui y sufí y promete llevarnos a conocer vestimentas, alimentos, costumbres… del Sahara.
Según indica la Fundación, debeis inscribiros previamente en esta dirección: biblioteca@tresculturas.org
Miércoles 30 de mayo, 12 horas, Pabellón de Marruecos.
25/5/12
Campamentos urbanos para el verano 2012 en Sevilla

Proyecto Búho, el pionero en los campamentos urbanos de Sevilla hasta donde mi memoria alcanza. Este verano nada menos que diez campamentos por toda Sevilla y el Aljarafe. Algunos de ellos en clubes sociales y deportivos, otros en museos, otros en campus universitarios. En fin, una oferta amplia y variada. Las inscripciones en su web a partir del 9 de mayo. Los campamentos se desarrollan desde junio hasta septiembre.
Alminar Servicios Culturales, que vuelve a organizar el campamento en el parque de El Alamillo. Del 25 de junio al 27 de julio. Las inscripciones abrieron en abril.
Centro de Estudios Adams. Esta es una oferta de aula de verano en pleno centro de Sevilla. Del 25 de junio al 31 de julio y la primera semana de septiembre. Realizarán actividades en sus instalaciones de la calle Lineros (continuación de Puente y Pellón) y habrá salidas deportivas y culturales por distintos puntos de la ciudad. Para niños y niñas a partir de 7 años. Las inscripciones se pueden realizar en el teléfono 902.333.543.
Campamento Arte y Naturaleza de la Fundación Valentín de Madariaga. Este campamento lo organiza, de nuevo, Encarte Producciones y se desarrolla entre la sede de la Fundación que está junto al Costurero de la Reina y el parque de María Luisa. Para niños y niñas de 4 a 12 años. A partir del 25 de junio y hasta el 3 de agosto y del 27 de agosto al 14 de septiembre.
Campamento en la Casa de la Ciencia. Es un campamento eco-científico que gestiona Planeta Ciencia y que se desarrolla por quincenas. Del 2 al 13 de julio y del 16 al 31 de julio. Está dirigido a niños de 3 a 12 años.
Planeta Botánico. Un campus de verano en el Jardín Americano y el Pabellón de la naturaleza de la Expo. Para niños de 3 a 12 años. La inscripción se hace por quincenas, primera y segunda de julio. Las actividades giran en torno al medio ambiente y la biodiversidad.
Campus de Verano en el SADUS. El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla organiza campus deportivos y campus urbanos en diversas instalaciones que tiene en Sevilla (Bermejales, Ramón y Cajal, Reina Mercedes y Cartuja). La preinscripción se puede realizar entre el 14 y el 18 de mayo. Están dirigidos a niños de 4 a 17 años.
BLS idiomas, la academia de idiomas que se encuentra en la zona del Porvenir organiza una nueva edición de su campamento bilingüe en inglés. Entre el 27 de junio y el 27 de julio.
Fundación Barenboim-Said, que organiza sus cursos de iniciación musical en Sevilla y este año también en Motril. No es un campamento pero si una opción para ocupar el tiempo de los niños desde el 25 al 29 de junio. El de Sevilla se organiza en el colegio Marie Curie de los Bermejales. La inscripción se hace a través de su web, donde encontráis el resto de la información.
La Casa Inglesa, también con mucha experiencia en la organización de este tipo de actividades organiza su campamento en la granja escuela La Buhardilla. Carretera de Sevilla a Coria en San Juan de Aznalfarache. Tienen también una alternativa en Castilblanco de los Arroyos en la que duermen fuera periodos de una semana. Lo organizan en el Encinar de Escardiel. En la Buhardilla los campamentos se hacen también en agosto, mientras que en el Encinar se desarrolla en junio y julio.
Urban Camp en Tomares. Organizado por Divertia Sur, es un campamento de carácter bilingüe desarrollado en el CEIP Tomás de Ybarra. Se desarrolla por quincenas, del 2 al 13 de julio y del 16 al 31 de julio, aunque acepta inscripciones por periodos de 5 días. Está dirigido a niños de 3 a 12 años.
Escuela de Verano de Educápolix. Este macroparque de bolas situado en el Polígono Pisa (Mairena del Aljarafe) también organiza un campamento urbano del 25 de junio al 3 de agosto y del 3 al 7 de septiembre. Está dirigido a niños de 3 a 12 años. Esta es una recomendación de Medeablus en forma de comentario a esta entrada del blog.
Una incorporación a la información del blog de años pasados, Proyecto Tritón, que están en el Aljarafe. Es un proyecto de confesión cristiana.
Y sigo esperando las propuestas para este verano del Instituto Municipal de Deportes. En cuanto esté, la añado.
22/5/12
Mamás emprendedoras en tiempos de crisis
Esta entrada no está patrocinada, pero mi amiga ya se podría estirar un poco... En fin, que hoy traigo al blog un consejo comercial sobre una tienda de ropa para niños. Mi amiga Elena y su socia decidieron hace unos meses echarle valor al asunto y emprender su propio negocio y así han montado en Puerto Gelves "Marionnettes", una tienda de ropa para niños y niñas de 0 a 14 años.

Os invito a que visitéis su blog donde encontraréis una muestra de la ropa que ofrecen y os invito también a acudir a la tienda el próximo jueves de 18.00 a 20.00 para que conozcáis la tienda, a las dueñas y sobre todo la ropa en directo. La tienda tiene un espacio para que jueguen los niños y vosotros/as podáis daros una vuelta tranquilamente. No hay problemas de aparcamiento.
Os invito a que visitéis su blog donde encontraréis una muestra de la ropa que ofrecen y os invito también a acudir a la tienda el próximo jueves de 18.00 a 20.00 para que conozcáis la tienda, a las dueñas y sobre todo la ropa en directo. La tienda tiene un espacio para que jueguen los niños y vosotros/as podáis daros una vuelta tranquilamente. No hay problemas de aparcamiento.
14/5/12
Día internacional de los museos 2012

De las actividades en los museos que hay en Sevilla os destaco tres. En el Museo Arqueológico un taller de cerámica prehistórica (viernes 17 por la tarde y sábado 18 por la mañana) y en el museo de Artes y Costumbres Populares tenéis un taller de esgrima histórica (sábado 18 por la mañana) y un cuentacuentos (domingo 19 por la mañana).
Además de eso han convocado un concurso de fotografía en el que pueden participar los niños de 4 a 12 años. Las fotos se pueden enviar hasta el 27 de mayo y se publicarán en la página de facebook de Museos de Andalucía.
11/5/12
Un finde para visitar el Teatro de la Maestranza
Con motivo del Día
Europeo de la ópera, el Teatro de la Maestranza ha organizado dos días de puertas abiertas para todos los públicos. Serán el 12 y 13 de mayo de 10 a 14 horas.
El programa de actividades que han publicado en su web es este:
El programa de actividades que han publicado en su web es este:
- Visitas guiadas para conocer el
Teatro de la Maestranza. El acceso libre y gratuito, se realizará por la
entrada principal del Teatro, en el Paseo de Cristóbal Colón.
- Recitales en directo a cargo de la soprano Inmaculada Águila
- Realización del itinerario de ópera “Carmen” con salida desde el teatro mediante el sistema de audioguía.
- Gymkana de la ópera “Carmen” enfocada para familias. Los participantes tendrán que contestar diez preguntas basadas en el itinerario de “Carmen” del producto “Sevilla ciudad de ópera”. Para los ganadores habrá premios. Para los adultos, dos abonos del Teatro de la Maestranza para la próxima temporada, y para los niños entradas gratuitas para familia completa a la representación de ópera para niños.
- Recitales en directo a cargo de la soprano Inmaculada Águila
- Realización del itinerario de ópera “Carmen” con salida desde el teatro mediante el sistema de audioguía.
- Gymkana de la ópera “Carmen” enfocada para familias. Los participantes tendrán que contestar diez preguntas basadas en el itinerario de “Carmen” del producto “Sevilla ciudad de ópera”. Para los ganadores habrá premios. Para los adultos, dos abonos del Teatro de la Maestranza para la próxima temporada, y para los niños entradas gratuitas para familia completa a la representación de ópera para niños.
Más info en la web del Teatro. Que lo disfrutéis.
9/5/12
Títeres mañana 10 de mayo en el Distrito Sur

Parece un poco tarde la hora, ¿verdad? pero para los que vivís por la zona, quizás os apetezca pasar aunque eso suponga que los niños se acuesten un pelín más tarde ese día.
8/5/12
Una excursión a Córdoba en mayo
Córdoba es una ciudad muy atractiva siempre, pero en mayo lo es aún más. El fin de semana pasado mucha gente pareció tener la misma idea que yo y resultó que la ciudad estaba a reventar de turistas. Aquí os dejo algunas sugerencias para visitar la ciudad acompañados de vuestros hijos e hijas intentando que no se cansen demasiado y que se queden con alguna idea de la ciudad.
- Visita al zoo y al jardín botánico, que organiza talleres familiares para desarrollar un huerto en casa los sábados hasta el 19 de mayo incluido. Está a la entrada de la ciudad y puede ser un buen modo de empezar la visita.
- Una vuelta por la judería y los patios de Córdoba, los patios hasta el domingo 13 de mayo. Mirad los horarios en el enlace anterior para intentar evitar las horas de más afluencia, y tened en cuenta que cierran de 14 a 18 horas.

- Una visita a la Mezquita. Los niños de 10 y menos años no pagan, los de 10 a 14, 4 euros y el resto 8 euros. La página de la Catedral de Córdoba del Cabildo está muy bien y os puede ayudar a prepararos las muchas preguntas que os harán los niños.
- Visitar el macroparque infantil al aire libre "La ciudad de los niños". Desde hace unos meses los niños de más de 5 años pagan 1 euro y los adultos 2 euros, pero merece la pena sin duda. Si entrais al zoo hay un acceso directo y no teneis que pagar la entrada de La ciudad de los niños. Tirolinas, toboganes, castillos de madera, instrumentos musicales... A ver si conseguís sacarles de allí. Quizás lo mejor es dejarlo para el final de la visita a Córdoba.
- Para comer teneis muchas alternativas. Una puede ser un picnic en el parque Cruz Conde, otra visitar un clásico de la restauración La Taberna de Casa Pepe en la Judería y otra una cafetería con terraza muy cerca de la Mezquita y con buenos precios que está en la plaza donde está el albergue juvenil de Córdoba (plaza Juda Levi) y cuyo nombre no recuerdo.
- Merendar a lo grande en alguna de las pastelerías de Hermanos Roldán. Las vitrinas son un espectáculo. Muy recomendable el pastel cordobés y sus bombones artesanos.
Más información: Turismo de Córdoba
- Visita al zoo y al jardín botánico, que organiza talleres familiares para desarrollar un huerto en casa los sábados hasta el 19 de mayo incluido. Está a la entrada de la ciudad y puede ser un buen modo de empezar la visita.
- Una vuelta por la judería y los patios de Córdoba, los patios hasta el domingo 13 de mayo. Mirad los horarios en el enlace anterior para intentar evitar las horas de más afluencia, y tened en cuenta que cierran de 14 a 18 horas.

- Una visita a la Mezquita. Los niños de 10 y menos años no pagan, los de 10 a 14, 4 euros y el resto 8 euros. La página de la Catedral de Córdoba del Cabildo está muy bien y os puede ayudar a prepararos las muchas preguntas que os harán los niños.
- Visitar el macroparque infantil al aire libre "La ciudad de los niños". Desde hace unos meses los niños de más de 5 años pagan 1 euro y los adultos 2 euros, pero merece la pena sin duda. Si entrais al zoo hay un acceso directo y no teneis que pagar la entrada de La ciudad de los niños. Tirolinas, toboganes, castillos de madera, instrumentos musicales... A ver si conseguís sacarles de allí. Quizás lo mejor es dejarlo para el final de la visita a Córdoba.
- Para comer teneis muchas alternativas. Una puede ser un picnic en el parque Cruz Conde, otra visitar un clásico de la restauración La Taberna de Casa Pepe en la Judería y otra una cafetería con terraza muy cerca de la Mezquita y con buenos precios que está en la plaza donde está el albergue juvenil de Córdoba (plaza Juda Levi) y cuyo nombre no recuerdo.
- Merendar a lo grande en alguna de las pastelerías de Hermanos Roldán. Las vitrinas son un espectáculo. Muy recomendable el pastel cordobés y sus bombones artesanos.
Más información: Turismo de Córdoba
7/5/12
El decálogo de la nueva madre por Isabel García-Zarza
No dejéis de echarle un vistazo al decálogo de la nueva madre publicado por la periodista Isabel García-Zarza en su blog www.mividaconhijos.com que podéis encontrar en el margen derecho de este blog. En el apartado "Leo".
4/5/12
Feria del Libro de Sevilla 2012
Ya teneis disponible en el blog de la Feria del Libro de Sevilla la programación de actividades infantiles y visitas de escritores y escritoras para la edición de 2012 que empieza el 10 de mayo y termina el día 20. Si pasais habitualmente por la Plaza Nueva ya habréis visto que están montando los expositores.
Los fines de semanas hay bastantes actividades para pequeños y mayores (cuentacuentos, magia, etc.) y como todos los años la Feria acogerá las visitas de centros escolares que lo soliciten rellenando el formulario que también aparece en el blog.
Toda la información en http://ferialibrosevilla.blogspot.com.es/p/infantil.html
Los fines de semanas hay bastantes actividades para pequeños y mayores (cuentacuentos, magia, etc.) y como todos los años la Feria acogerá las visitas de centros escolares que lo soliciten rellenando el formulario que también aparece en el blog.
Toda la información en http://ferialibrosevilla.blogspot.com.es/p/infantil.html
Un menú de cuento (en Málaga)
Me ha llegado esta noticia que me parece preciosa, a diferencia de la mayoría de las que nos llegan a diario. El restaurante El Andén del Hotel Barceló Málaga ha creado un menú inspirado en cuentos como Caperucita Roja, Garbancito, Pocahontas, Pedro y el Lobo, Hansel y Gretel, entre otros. El motivo es que el hotel del 7 al 13 de mayo unas jornadas de
cuentos populares y esta es la contribución del restaurante.
Según cuenta la nota de Europapress, el menú se abre con dos aperitivos, caliente y frío. Caperucita Roja y el lobo se transforman en plato a base de pimiento del piquillo relleno de ternera; mientras que Garbancito llega en versión fría a base de hummus de garbanzo con aceite de oliva.
Como entrada fría llega la evocación del escenario de Pocahontas, maizales cerca de un río que se recuerda a través del tartar de salmón con crema de maíz. El plato de pescado, dedicado a Simbad el marino, se compone de mero asado, con muselina de viña AB que le otorga un toque fresco a marisco.
Para cambiar de sabores y pasar página, Pedro y el lobo se convierten en el plato de carne a base de lomo de venado con puré de calabaza, setas y manzana caramelizada como guarnición y escenario del cuento. Y como cierre, el postre: la casita de chocolate de Hansel y Gretel, elaborada a base de mousse de naranja cubierta de chocolate y gominolas.
El precio es de 35 euros por persona. La verdad es que sería fantástico que a algún emprendedor de por aquí cerca se le ocurriese hacer algo parecido y si es posible a un precio más ajustado (a los tiempos que corren).
Vía: Europapress
Ver el vento en el facebook del hotel
Según cuenta la nota de Europapress, el menú se abre con dos aperitivos, caliente y frío. Caperucita Roja y el lobo se transforman en plato a base de pimiento del piquillo relleno de ternera; mientras que Garbancito llega en versión fría a base de hummus de garbanzo con aceite de oliva.
Como entrada fría llega la evocación del escenario de Pocahontas, maizales cerca de un río que se recuerda a través del tartar de salmón con crema de maíz. El plato de pescado, dedicado a Simbad el marino, se compone de mero asado, con muselina de viña AB que le otorga un toque fresco a marisco.
Para cambiar de sabores y pasar página, Pedro y el lobo se convierten en el plato de carne a base de lomo de venado con puré de calabaza, setas y manzana caramelizada como guarnición y escenario del cuento. Y como cierre, el postre: la casita de chocolate de Hansel y Gretel, elaborada a base de mousse de naranja cubierta de chocolate y gominolas.
El precio es de 35 euros por persona. La verdad es que sería fantástico que a algún emprendedor de por aquí cerca se le ocurriese hacer algo parecido y si es posible a un precio más ajustado (a los tiempos que corren).
Vía: Europapress
Ver el vento en el facebook del hotel
Magia este fin de semana con Jorge Blass
Hoy, mañana y pasado mañana actúa Jorge Blass en el Teatro Quintero. Tanto mañana sábado como el domingo hay funciones a las 6 de la tarde, un horario bastante apto para los más pequeños.
Sus espectáculos son fantásticos y se mete al público en el bolsillo con una facilidad pasmosa. Los precios, eso sí, no son poca cosa, 18 euros los adultos y 15 euros los niños, pero un espectáculo de magia es algo que los niños difícilmente olvidan.
Más info y acceso a la venta de entradas en la web del Teatro Quintero
Sus espectáculos son fantásticos y se mete al público en el bolsillo con una facilidad pasmosa. Los precios, eso sí, no son poca cosa, 18 euros los adultos y 15 euros los niños, pero un espectáculo de magia es algo que los niños difícilmente olvidan.
Más info y acceso a la venta de entradas en la web del Teatro Quintero
Cursos de cocina para niños y niñas
La filial andaluza del grupo gastronómico GSR ha lanzado una iniciativa llamada Gourmandalus mediante la que organizan cursos de cocina y catas para adultos y también para niños y niñas.
El primero de esos talleres infantiles se celebró el 21 de abril, el de mañana 5 de mayo se ha llenado y tienen previstas otras dos fechas, para el 19 y el 26 de mayo.
En la web de Gourmandalus teneis todos los detalles sobre precios, duración, modo de inscripción y platos que prepararán los niños y también las fotos del taller celebrado en abril.
A mí me parece un regalo fantástico para ellos.
Os dejo también la reseña de ayer del Diario de Sevilla.
El primero de esos talleres infantiles se celebró el 21 de abril, el de mañana 5 de mayo se ha llenado y tienen previstas otras dos fechas, para el 19 y el 26 de mayo.
En la web de Gourmandalus teneis todos los detalles sobre precios, duración, modo de inscripción y platos que prepararán los niños y también las fotos del taller celebrado en abril.
A mí me parece un regalo fantástico para ellos.
Os dejo también la reseña de ayer del Diario de Sevilla.
26/4/12
32 Festival Internacional del Títere de Sevilla

La 32 edición trae un total de 16 espectáculos y 31 representaciones. El Teatro Alameda y la Sala Cero acogen los espectáculos para escolares y familiares, con un precio de 4 euros para los niños y 7 para los adultos y la Sala La Fundición los dedicados a jóvenes y adultos. Como todos los años también habrá funciones gratuitas en la Alameda de Hércules.
Podeis descargar el programa de la web del ICAS.
15/4/12
La realidad a golpe de click (de Famosa)
Esto no es para los niños y las niñas, esto es para los papás y mamás que habéis crecido jugando con los clicks y que cada vez tenéis menos ganas de leer periódicos, ver la tele y oír la radio... por lo que os puedan contar.
De todas formas sigo leyendo periódicos y hoy me he encontrado algo muy divertido y creativo en El Mundo. La página web de Mauro Solbes, un chico alicantino, que ha convertido su afición a los clicks de Famosa (antes Famobil) en una página web en la que reproduce las noticias de actualidad con sus clicks.
Es algo parecido a lo que hacen los valencianos en las Fallas con los ninots pero él afortunadamente no los quema. No os perdáis su web "I Love Clicks".
De todas formas sigo leyendo periódicos y hoy me he encontrado algo muy divertido y creativo en El Mundo. La página web de Mauro Solbes, un chico alicantino, que ha convertido su afición a los clicks de Famosa (antes Famobil) en una página web en la que reproduce las noticias de actualidad con sus clicks.
Es algo parecido a lo que hacen los valencianos en las Fallas con los ninots pero él afortunadamente no los quema. No os perdáis su web "I Love Clicks".
11/4/12
Presentación de '¿Ahora qué va a pasar'? en la biblioteca Infanta Elena

¿Ahora qué va a pasar? comienza como cualquier día, Doña Vaca va paseando por el campo, mugiendo, cantando, soñando... Pero hoy sucede algo inesperado, un gran susto, un tropiezo, un resbalón. Entre picos, patas, rabos y pezuñas, la aventura se complica mogollón. Muu, muu. Oing, oing. Beee, beee. Píoo, pioo. ¿Ahora qué va a pasar?
En la presentación habrá un cuentacuentos musical con la autora, un taller infantil con la ilustradora y se firmarán ejemplares del libro editados por Lóguez Ediciones, que se podrán adquirir el día de la presentación en la misma biblioteca o cualquier otro día en librerías.
Fuente: Lóguez Ediciones
3/4/12
Helado gratis en Ben and Jerry's solo hoy
La cadena de helados americana Ben & Jerry's celebra hoy el día del helado gratis. La heladería que tiene en Sevilla en La Campana se acoge a la promoción como podéis comprobar en su página facebook. A ver los valientes que desafían la lluvia y las sillas de la carrera oficial de Semana Santa...
Además, y solo puede ser hoy, si os hacéis amigos de su página de facebook y os descargáis un vale tendréis derecho a un 2 x 1 hasta el día 30 de abril presentándolo hoy en la heladería. Suerte!
Además, y solo puede ser hoy, si os hacéis amigos de su página de facebook y os descargáis un vale tendréis derecho a un 2 x 1 hasta el día 30 de abril presentándolo hoy en la heladería. Suerte!
Reflexiones sobre los deberes en casa, cuándo y cuántos
Os dejo aquí el enlace a un artículo publicado en El País ayer por Miguel Mora titulado "Rebelión contra los deberes para casa" que recoge opiniones de asociaciones de padres y madres, expertos en educación y algunos profesores sobre la idoneidad de mandar deberes para casa, a qué edad y en qué medida.
2/4/12
Día Internacional del Libro Infantil 2012
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro Infantil para conmemorar el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.
En algunas ciudadades y bibliotecas se celebran muchas actividades para celebrar este día, pero en Sevilla, que yo sepa, hay solo dos eventos especiales. En Rayuela tenéis hoy un 5% de descuento en los libros, y en la Casa del Libro (que hoy solo abre hasta las 15.30) los niños y niñas que vayan a la tienda recibirán un peluche de manera gratuita. Así lo cuentan en su página en facebook. Además hasta hoy podéis apuntaros a participar en un viaje a Disneyland Paris al comprar un libro infantil.
Si conoceis alguna otra actividad, se agradecen los comentarios.
En algunas ciudadades y bibliotecas se celebran muchas actividades para celebrar este día, pero en Sevilla, que yo sepa, hay solo dos eventos especiales. En Rayuela tenéis hoy un 5% de descuento en los libros, y en la Casa del Libro (que hoy solo abre hasta las 15.30) los niños y niñas que vayan a la tienda recibirán un peluche de manera gratuita. Así lo cuentan en su página en facebook. Además hasta hoy podéis apuntaros a participar en un viaje a Disneyland Paris al comprar un libro infantil.
Si conoceis alguna otra actividad, se agradecen los comentarios.
13/3/12
Teneis un/a pequeño/a Von Trapp en la familia?
A finales de junio llega al Teatro de la Maestranza el musical "Sonrisas y Lágrimas", sí, el de María, el capitán y los siete niños cantarines Von Trapp. No es por nada pero casi 50 años después de su estreno como película sigue atrapando a los niños, por lo menos a los míos.
Bueno, pues resulta que los directores del musical han organizado un casting para encontrar a un niño y dos niñas que interpreten en Sevilla el papel de Kurt (8-13 años), Marta (6-9 años) y Gretl (4-7 años). Así que si tenéis pequeños/as artistas en casa que estén dispuestos a preparse la canción Do-Re-Mi y su escena, podéis rellenar la solicitud de inscripción que encontrareis en la web de la productora antes del 18 de abril. Las pruebas tendrán lugar el 19 de abril en el Teatro.
Si os apetece ir al musical, las entradas ya están a la venta en internet y taquilla, aunque los precios no son anti-crisis.
Bueno, pues resulta que los directores del musical han organizado un casting para encontrar a un niño y dos niñas que interpreten en Sevilla el papel de Kurt (8-13 años), Marta (6-9 años) y Gretl (4-7 años). Así que si tenéis pequeños/as artistas en casa que estén dispuestos a preparse la canción Do-Re-Mi y su escena, podéis rellenar la solicitud de inscripción que encontrareis en la web de la productora antes del 18 de abril. Las pruebas tendrán lugar el 19 de abril en el Teatro.
Si os apetece ir al musical, las entradas ya están a la venta en internet y taquilla, aunque los precios no son anti-crisis.
8/3/12
Teatro para celebrar el bicentenario de los Hnos. Grimm
Visitando la programación de la sala La Imperdible me he enterado de que este año, además del bicentenario de la Constitución de 1812 se celebra el de la publicación del primer volumen de cuentos de los Hermanos Grimm. Creo que los niños se quedarían con este segundo cumpleaños, la verdad.
Resulta que para celebrar esta fecha La Imperdible ha programado el 10 y 11 de marzo la función "El muchacho que no sabía temblar. Juan Sin Miedo" que además permitirá la visita a algunas cosas sacadas del desván de los Grimm.
Las entradas a 5 euros para los niños y a 9 euros para los adultos. Podeis reservarlas en taquilla o comprarlas por internet.
Y siguiendo con mi búsqueda he dado con una página fantástica (Cuentos de Grimm) que contiene montones de cuentos de los Hnos. Grimm también en versión "audiocuento", con lo que si no teneis muchas ganas de leer cuando os pidan un cuento, siempre podeis recurrir a ella en el ordenador y ponerselo a vuestros niños. A los míos les pirran los audiocuentos.
Resulta que para celebrar esta fecha La Imperdible ha programado el 10 y 11 de marzo la función "El muchacho que no sabía temblar. Juan Sin Miedo" que además permitirá la visita a algunas cosas sacadas del desván de los Grimm.
Las entradas a 5 euros para los niños y a 9 euros para los adultos. Podeis reservarlas en taquilla o comprarlas por internet.
Y siguiendo con mi búsqueda he dado con una página fantástica (Cuentos de Grimm) que contiene montones de cuentos de los Hnos. Grimm también en versión "audiocuento", con lo que si no teneis muchas ganas de leer cuando os pidan un cuento, siempre podeis recurrir a ella en el ordenador y ponerselo a vuestros niños. A los míos les pirran los audiocuentos.
Tener hijos te desmiente
No os perdáis esta entrada de Clara Blanchar en el blog "De mamas & de papas" de El País sobre todo aquellos que pensabais que nunca hariais como padres y en lo que habeis caido como brevas.
Tener hijos te desmiente
No os perdáis los comentarios.
Tener hijos te desmiente
No os perdáis los comentarios.
Campamentos urbanos de Semana Santa 2012
Como no podía ser de otro modo Proyecto Búho ha organizado una nueva edición de los campamentos urbanos de Semana Santa en Sevilla. En esta edición Santa hay dos opciones: la Residencia Universitaria Ramón Carande y el Club Aljasport de Simón Verde.
El primero tiene un precio de 40 euros y el segundo de 45 o 50 según seas socio o no del Club. En ambos campamentos teneis la opción de utilizar los servicios de comedor.
El campamento de la Residencia Universitaria tiene como tema los viajes mientras que el del Club Aljasport está dedicado al antiguo Egipto.
Más información y documentos para la inscricpió en la web de Proyecto Búho.
El primero tiene un precio de 40 euros y el segundo de 45 o 50 según seas socio o no del Club. En ambos campamentos teneis la opción de utilizar los servicios de comedor.
El campamento de la Residencia Universitaria tiene como tema los viajes mientras que el del Club Aljasport está dedicado al antiguo Egipto.
Más información y documentos para la inscricpió en la web de Proyecto Búho.
Curso de iniciación a la música en Jaén

Para los que deis con este blog desde Jaén, aquí tenéis la oportunidad de apuntar a vuestros hijos de 5 a 12 años en el curso de iniciación musical que tendrá lugar en Semana Santa (días 2, 3 y 4 de abril) en el Conservatorio Profesional de Música de Jaén.
La inscripción se puede hacer en la web de la Fundación y su importe es de 30 euros.
27/2/12
Gymkhana familiar en Tomares

Aparte de poder disfrutar mañana de un día festivo bajo el sol magnífico que nos acompaña este ¿invierno? os propongo también algo que os puede servir para hacer un poco de ejercicio de una manera divertida: la gymkhana familiar que organiza el Ayuntamiento de Tomares mañana, día de Andalucía.
La gymkhana que es gratis, partirá de la Plaza del Ayuntamiento y se desarrollará por distintos puntos de Toamares, a partir las 10.00 de la mañana y hasta las 14:00 de la tarde. Aunque para los menos madrugadores, la hora límite del comienzo será a las 12:00 de la mañana. Las inscripciones se realizan en la misma Plaza.
Si no tenéis cuerpo para poneros a recorrer las calles, también podéis pasar el día en alguno de los parques que organizan diversas actividades. En el Parque de la Música, a las 12:00 habrá música y luego a las 13.00, payasos. A esa misma hora en el parque Montefuerte estará el mago Peter.
Si queréis hacer algo sin salir de Sevilla capital, echad un vistazo a la recopilación de actividades que propone el blog "Tiempo libre en familia (Sevilla)", a la que podéis añadir la fiesta que organiza el Parque del Alamillo.
17/1/12
Y esa estrella cuál es?

¿Queréis dedicar unas cuantas horas durante unos sábados a un curso de astronomía para aficionados y así poder "fardar" delante de los niños? La Casa de la Ciencia acoge el III Curso de Astronomía Básica que imparte la Federación de Asociaciones de Astronomía 'Cielo de Comellas'.
La información la tenéis en este blog: http://cielodecomellas.blogspot.com y la inscripción se puede hacer por internet. El precio de la matrícula es de 60 euros.
13/1/12
El Galeón La Pepa en el muelle de las Delicias

Se puede visitar por el público en general de lunes a viernes de 15 a 18 horas y los fines de semana de 10 a 18 horas. Las mañanas están reservadas a visitas concertadas de colectivos. La visita es gratuita.
En la visita, además de acceder a un Galeón se puede visitar la exposición que explica los hechos relativos a la Constitución de Cádiz de 1812 cuyo bicentenario se celebra este año.
Más información en la web del proyecto.
1/1/12
La vida a bordo en el Pabellon de la Navegación
Mañana, 2 de enero, reabre el Pabellón de la Navegación de la Expo 92. Por lo que he podido leer, lo que me parece más atractivo para los niños es la sala 2 donde se muestra la vida a bordo de un barco a través de un juego interactivo y el mar recreado con luces LED.
El horario de apertura habitual será de 10.00 a 19.30 horas de martes a sábado y de 10.00 a 15.00 horas los domingos y festivos. El 2 de enero abrirá al público, de 10.00 a 19.30 horas, aunque los lunes de manera habitual estará cerrado. La entrada normal cuesta 4,90 euros y la de tarifa reducida, aplicable a grupos, estudiantes, familias numerosas, mayores de 65 años y menores de 14 años, 3,50 euros. Los niños de hasta 2 años entran gratis.
Fuente: Junta de Andalucía
El horario de apertura habitual será de 10.00 a 19.30 horas de martes a sábado y de 10.00 a 15.00 horas los domingos y festivos. El 2 de enero abrirá al público, de 10.00 a 19.30 horas, aunque los lunes de manera habitual estará cerrado. La entrada normal cuesta 4,90 euros y la de tarifa reducida, aplicable a grupos, estudiantes, familias numerosas, mayores de 65 años y menores de 14 años, 3,50 euros. Los niños de hasta 2 años entran gratis.
Fuente: Junta de Andalucía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)